-- J. M. CASTELLET, 27/4/2003
|
|
 |
 |
 Tema: Museus de BarcelonaLos artículos publicados en este tema son los siguientes.
 Su trabajo al frente del museo de la calle de Montcada lo catapulta a Montjuïc
J. M. MARTÍ FONT - Barcelona - 24/11/2011
El actual director del Museo Picasso de Barcelona, Josep Serra Villalba (Barcelona, 1969), será el nuevo director del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y dejará vacante su puesto. Serra ha sido elegido por el jurado del concurso internacional convocado para ocupar el puesto que dejó Maite Ocaña el pasado verano. Con este episodio casi podría hablarse del inicio de una tradición: Ocaña también dirigió el Picasso antes de pasar al MNAC. Se da la coincidencia de que el patronato del MNAC está presidido por el tío del nuevo director, el exvicepresidente del Gobierno Narcís Serra, que ya anunció que se ausentaría de este órgano si tenía que decidir sobre su sobrino.
|
 29/10/2011JAM El País El 20 de octubre, durante la presentación de la nueva temporada del Museo Picasso de Barcelona, Jaume Ciurana, teniente de alcalde de Cultura, se comprometió a "potenciar la autonomía de gestión jurídica para facilitar su relación con otros museos y buscar recursos y mecenas". Ayer, Ciurana presentó en el pleno del Ayuntamiento una medida de gobierno para poner en marcha un proceso en el que se estudie "la viabilidad de una fundación del sector público que garantice la agilidad en la gestión".
Según Ciurana, en esta fundación el Ayuntamiento mantendrá la titularidad de la colección del museo y de los edificios, y controlará la gestión económica del museo, pero "permitirá dar un salto de escala que lo ponga en la primera línea de los museos". La entidad, según el calendario propuesto, se constituirá entre abril y julio de 2012.
Este cambio jurídico es una de las reivindicaciones del director del museo, Josep Serra, desde que accedió a su cargo en 2006: en varias ocasiones había denunciado que su museo no tenía ni NIF ni una política de adquisiciones, y que era una situación que impedía el crecimiento del Picasso.
|
El Museu Picasso de Barcelona, el más visitado de la ciudad, dejará su status actual bajo el paraguas municipal y tendrá mas autonomía, según ha avanzado el teniente alcalde de Cultura, Jaume Ciurana, en una entrevista con Europa Press.
"Estamos trabajando para dotar de un instrumento al Museu Picasso para que tenga más capacidad diaria de actuación. Es un punto fuerte de la ciudad que tiene una gran capacidad de proyección internacional", ha remarcado Ciurana.
El Ayuntamiento cumplirá así con una de las peticiones urgentes del director del museo, Pepe Serra, que desde 2006 está al frente del centro y que recientemente expresó la necesidad de tener un marco jurídico propio.
|
 Las programaciones capean con imaginación un año de fuertes recortes
Cultura | 30/12/2010 - La Vanguardia Teresa Sesé
Los recursos económicos no pueden ser una coartada; nuestra obligación es seguir haciendo lo mismo y con la máxima calidad”, reflexiona Josep Ramoneda, director del CCCB, a propósito de la reducción presupuestaria que este 2011 afecta de lleno a las instituciones culturales. Sus palabras serían suscritas sin problemas por el resto de responsables de centros de arte y museos barceloneses que, obligados a apretarse el cinturón, tratan de capear el temporal fomentando una decidida política de colaboraciones (las costosas producciones propias son ya cosa del pasado), tirando de sus propios fondos y, en casi todos los casos, reduciendo drásticamente el número de propuestas. Aun así, el tijeretazo no ha sido tan sangrante como se temía –los más agoreros llegaron a hablar de un 40% pero la media no llegaría al 10% – y las programaciones continúan cobijando exposiciones de gran interés. A continuación, detallamos las principales apuestas de los museos para este año a punto de echar a andar.
|
<span class="Columna3Sotstitol">Bartomeu Marí y Maite Ocaña niegan la existencia de tensiones </span> BARCELONA - Redacción La Vanguardia Los directores del MNAC y del Macba, Maite Ocaña y Bartomeu Marí, respectivamente, emitieron ayer un comunicado conjunto en el que admiten la "envergadura y complejidad" de la tarea que les encomendó el Departament de Cultura de la Generalitat para establecer una solución consensuada que acabe con el vacío cronológico que existe actualmente entre ambas colecciones y que provoca paradojas como que muchos artistas catalanes, o incluso periodos enteros, no estén representados en ninguno de los dos museos. En su comunicado, Maite Ocaña y Bartomeu Marí se muestran disconformes con el titular aparecido en La Vanguardia de ayer, "El MNAC y Macba, a la greña", afirmación que consideran "contraria a la realidad", sin que en ningún momento pongan en cuestión la información a la que hace referencia. En ella se ponía de manifiesto la falta de acuerdo entre ambos museos, anunciado para antes de verano. En concreto, Maite Ocaña defiende poner el límite en los años sesenta, con la irrupción del arte conceptual, mientras que Bartomeu Marí aboga por un nuevo modelo en el que el MNAC, de carácter enciclopédico, recorriera toda la historia del arte catalán hasta la actualidad, y que el Macba funcionara más como un laboratorio presentando el arte moderno pero desde una perspectiva internacional.
|
1. • El CCCB marca la tendencia con una magnífica recreación virtual de la muestra ‘El segle del jazz’ 2. • Centros como el MNAC, el Picasso y la Fundació Miró entran en las plataformas Facebook y Twitter
GEMMA TRAMULLAS, el periódico BARCELONA
Siéntese cómodamente frente al ordenador, conéctese a internet, diríjase a la página www.cccb.org y acceda a la exposición El segle del jazz. En la pantalla aparecerá un menú con varias opciones, que corresponden a las distintas secciones de esta muestra sobre la influencia del jazz en el arte del siglo XX. Elija, por ejemplo, Els anys bojos a Europa: aquí podrá disfrutar, entre otras cosas, de un cortometraje de 1929 en el que Josephine Baker improvisa un baile en una estación de metro. Ahora pruebe con Harlem Ranaissance, relájese, y en unos segundos escuchará la voz de Louis Armstrong en What did I do (1929). El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) ofrece la versión virtual más completa de una exposición que se ha hecho nunca en Catalunya, pero todo tiene sus límites. Debido a los obstáculos para reproducir obras de arte con derechos de autor muy restrictivos, para ver los cuadros de Matisse, Mondrian, Pollock y Tàpies que se exhiben en el mismo espacio no hay más remedio que salir de casa y desplazarse hasta el CCCB. «Nada puede sustituir la visita presencial a un museo –opina Conxa Rodà, coordinadora de proyectos del Museu Picasso y la única representante española en el próximo congreso de referencia mundial Museums and the Web–. Aunque pienso que las colecciones deberían estar todas on line, nada puede compararse con estar frente a un Velázquez o un Picasso». Hecha la aclaración, casi todos los museos del mundo tienen claro que el futuro es internet, que los usuarios están en las redes sociales y que es allí donde tienen que ir a buscarlos.
|
 L'Espai Subirachs s'inaugurarà el 2011
17/06/09 02:00 - BARCELONA - MARIA PALAU EL PUNT
Judit Subirachs, la filla de l'escultor, serà la conservadora de l'Espai Subirachs.
Superat tot un munt d'entrebancs, l'Obra Social de Caixa Penedès ha iniciat la construcció del seu centre cultural a Barcelona; un equipament de 4.000 m² que tindrà una exquisida joia: l'Espai Subirachs, una mostra permanent dedicada a l'escultor de la Sagrada Família. Ben poca relació hi haurà, però, entre aquest nou espai i l'obra titànica que va tenir ocupat l'artista gairebé durant vint anys (del 1987 al 2005). És més: el repte és fer lluir «l'altre Subirachs», anuncia la seva filla, que serà la conservadora de l'espai ubicat al carrer de la Princesa i que, si no hi ha més imprevistos, s'inaugurarà a principis del 2011. «La Sagrada Família ha eclipsat la resta de la trajectòria de Subirachs. Ens toca reivindicar un Subirachs molt més interessant», assegura Judit Subirachs.
|
 CATALINA SERRA - Barcelona - 05/05/2009 El País
Fue el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, el que utilizó ayer la expresión pacto cultural para referirse al acuerdo entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona para la puesta en funcionamiento de tres consorcios de gestión conjunta que afecta a dos grandes museos (el Museo Nacional de Historia Natural y el Disseny Hub Barcelona) y un centro de arte que se ubicará en el canódromo de la Meridiana. También se firma un convenio de colaboración sobre el futuro y polémico Museo de Arqueología, Historia y Etnología, cuya definición aún no está clara y para el que el municipio se compromete sólo a encontrarle un solar y a cederle piezas de sus centros municipales.
|
 En el antiguo canódromo de Sant Andreu se levantará el Centre d'Art de Barcelona, donde los artistas emergentes podrán exponer sus trabajos 1 voto 4 comentarios 04/05/2009 | Actualizada a las 15:38h | Cultura Barcelona. (EUROPA PRESS).- La Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona han firmado un protocolo de colaboración para impulsar el Museu Nacional d'Història Natural de Catalunya, previsto en el plan de museos de la Generalitat y que se ubicará en el primer piso del edificio triangular del Fòrum, cedido por el Ayuntamiento. El consistorio barcelonés también pondrá a disposición del museo el edificio Martorell del parque de la Ciutadella. La conselleria de Cultura tramitará la cesión de otro edificio donde se ubicarán los laboratorios, un centro de documentación y el espacio de reserva del museo.
|

E. GROMOVA - Barcelona - 06/04/2009 El País Desbordados por el éxito. La iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona de abrir gratis sus museos los domingos por la tarde ha funcionado. Incluso demasiado. A las cinco de la tarde de ayer la cola para entrar en el Museo Picasso, uno de los 13 museos municipales que se han adherido a la convocatoria, ocupaba toda la calle de Montcada y la espera era de más de una hora. Centenares de personas se agolpaban ante la entrada de un museo en el que generalmente las colas las hacen sólo turistas o escolares. Para amenizar, en varios de estos centros se habían organizado actividades musicales y lúdicas que hacían más corta la espera.
|
 Una ambiciosa ampliación aportará 1.600 metros cuadrados más al museo - Aspira a convertirse en referencia internacional de los estudios sobre el artista
J. M. MARTÍ FONT - Barcelona - 25/03/2009 El País
El Museo Picasso de Barcelona quiere convertirse en el centro de referencia de los estudios picassianos en todo el mundo. Para ello construirá un nuevo edificio -el primero de nueva planta-, diseñado por el arquitecto Jordi Garcés, detrás del conjunto de palacios de la calle de Montcada que albergan actualmente la colección. Acogerá el archivo y proporcionará espacio y documentación a los estudiosos del artista que definió el siglo XX.
|
 BARCELONA, 17 Mar. (EUROPA PRESS) -
L'obertura gratis dels museus municipals de Barcelona els diumenges a la tarda, que començarà el 5 d'abril, costarà a les arques de l'Ajuntament un mínim de 200.000 euros aquest any, segons ha afirmat avui el regidor delegat de Cultura, Jordi Martí. Ha pronostica que els museus s'ompliran, cosa que incitarà a sumar-se a "la majoria" d'altres museus als consorcis dels quals hi participa el consistori.
En declaracions als periodistes, Martí ha dit que la suma variarà segons l'assistència, per la necessitat que hi treballi més personal, i les activitats complementàries. El consistori enfoca la mesura perquè els barcelonins s'aixequin del sofà diumenge a la tarda i vagin als museus. Els diumenges al matí i els dissabtes a la tarda és quan són més concorreguts.
|
Las obras del tercer museo más visitado de la ciudad comenzarán en el primer semestre de 2009
27/02/2009
Barcelona. (EFE).- El pleno municipal del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado el plan especial urbanístico que permitirá la ampliación del Museu Picasso, uno de los más visitados de la ciudad, y que prevé una inversión de tres millones de euros para unas obras que comenzarán el primer semestre de 2009 y durarán dos años.
La ampliación de este museo, que en 2008 recibió más de 1,313 millones de visitantes (sólo por detrás de los de la Sagrada Família y el FC Barcelona) se hará sobre el solar que actualmente ocupan las fincas 24, 26 y 28 de la calle Flassaders y la parte posterior del número 30, que serán derribadas para construir un nuevo edificio proyectado por Jordi Garcés, arquitecto encargado de anteriores actualizaciones del museo.
|
 La Sagrada Familia, el Museo Dalí y la Fundación Miró pierden visitantes
J. A. MONTAÑÉS / A. MARS - Barcelona - 01/02/2009 El País
El rostro de Mae West, la obra que Dalí dedicó a una de las actrices más iconoclastas del Nueva York de la década de 1930, al cuerpo que era "el Big Ben de los relojes de arena", como proclamó Truman Capote, también sufre con la crisis. Un total de 27.793 personas menos visitaron el famoso cuadro utilizable también como apartamento surrealista. Y es que la caída del turismo en Cataluña, la más severa del conjunto de España, se ha traducido en menos visitantes a los museos. La economía de guerra impuesta -y autoimpuesta- por los ciudadanos de todo el mundo en esta crisis económica ha recortado los presupuestos de ocio y con ello, el turismo. El año pasado cayó el 6,7% el número de turistas en Cataluña, el mayor descalabro, hasta quedar en 14,2 millones de visitantes, aun así, la cifra más alta de España.
|
 Mir, Sorolla, Capa y Kiki Smith enriquecen la oferta de exposiciones para 2009
EFE - Barcelona - 05/01/2009
Los grabados eróticos de Picasso, una amplia retrospectiva del artista catalán Joaquim Mir, los frescos de Sorolla de la Hispanic Society of America y el recorrido fotográfico de Robert Capa por las guerras del siglo XX destacan en el inicio de la temporada artística barcelonesa de 2009. El Museo Picasso de Barcelona exhibirá desde febrero hasta diciembre de este año una selección de grabados de temática erótica, realizados por Picasso entre 1964 y 1970, presentados en diálogo con estampas japonesas shunga, del siglo XIX.
Si bien toda la obra de Picasso está impregnada de erotismo y sensualidad, se puede considerar que en dos períodos, el de sus inicios (1900-1908) y el del final (1964-1972) el artista se dedicó más intensamente a temas eróticos explícitos. Si en el primer período realiza apuntes y dibujos, crónica irreverente y autobiográfica de su juventud, en los grabados de su última época se puede constatar una gran variedad de encuadres, de perspectivas, de técnicas de representación que confieren tal fuerza a las imágenes representadas que convierte al espectador en el voyeur al que está destinada la escena. Con esta muestra se renovará la presentación de las nuevas salas de grabado del museo, que abrieron a principios de 2008 con la propuesta Picasso, linograbador.
|
 El Ayuntamiento querría ampliar también la medida a los centros consorciados
ROBERTA BOSCO - Barcelona - 18/12/2008 El País
Recogiendo una antigua reivindicación del público barcelonés, el Ayuntamiento tiene previsto abrir todos los museos municipales también la tarde del domingo (actualmente cierran a las tres) y extender la gratuidad de la entrada, que ahora es el primer domingo del mes, a todos los festivos. El delegado de Cultura del Ayuntamiento, Jordi Martí, lo anunció ayer durante la conferencia Patrimonio, museos y colecciones en la Barcelona contemporánea, que ofreció en el marco del programa Tribuna Ateneu, del Ateneu Barcelonés. Martí incidió en la voluntad del Ayuntamiento de liderar proyectos concretos y generar políticas patrimoniales en relación con el espacio y el entorno social de los casi cuatro millones de habitantes del área metropolitana. A ellos, de especial modo, va dirigida la gratuidad dominical de los museos municipales, que se pondrá en marcha -por mandato del delegado del Cultura, ratificado por el consejo de administración del Instituto de Cultura de Barcelona (Icub)- en el primer trimestre de 2009 e implicará un coste de 600.000 euros anuales.
|

ROBERTA BOSCO - Barcelona - 24/11/2008
A las 9.30 de un domingo frío y gris normalmente no hay mucha gente entre la Rambla de Catalunya y la calle de la Diputació, pero ayer no era un día cualquiera, sino el de la esperada jornada de puertas abiertas en la Fundación Godia. Media hora antes de la apertura, la cola ya daba la vuelta a la manzana. Era el momento de los barceloneses y éstos respondieron con entusiasmo. Así, fueron más de 2.500 las personas que vieron las 260 obras, datadas entre los siglos XII y XX, que constituyen el núcleo más prestigioso de la colección de Francisco Godia, abierta a la ciudad por su hija Liliana.
|
 El proyecto costará 15 millones de euros y estará acabado en dos años El País NATALIA IGLESIAS - Sant Feliu de Guíxols - 09/10/2008
Ocho años después de que Carmen Cervera lanzara por primera vez la propuesta, su centro de arte en Sant Feliu de Guíxols (Baix Empordà) ya tiene un proyecto arquitectónico definido. Finalmente, no se instalará en el monasterio benedictino de la localidad, como se había anunciado tras descartar la ubicación del antiguo hospital, sino en la antigua fábrica de corcho Serra Vicens, conocida como Can Serra y a escasos metros del conjunto monástico.
|
 Uun total de 23 millones de visitantes acudieron a las exhibiciones de Catalunya concentradas en el Museo Picasso, la Fundación Miró y el Teatro Museo Dalí
16/05/2008 | Barcelona. (EFE).- Los museos y las colecciones de Cataluña recibieron durante el año 2007 más de 23 millones de visitantes, un 11 por ciento más que en 2006, siendo, de nuevo, el del Fútbol Club Barcelona el que más visitas tuvo, un total de 1,3 millones, seguido por el Picasso, con 1,1 millones. Seguir leyendo noticia De los más de 23 millones de personas que pasaron por estas instituciones, un total de 10,9 millones visitaron los museos y los 12,1 millones restantes fueron a ver las colecciones, según los datos aportados hoy por la Dirección General del Patrimonio Cultural de la Generalitat, con motivo del Día Internacional de los Museos.
Cataluña cuenta en la actualidad con 103 museos y 296 colecciones, entendidas como conjuntos de bienes culturales conservados por una persona física o jurídica que no reúnen las condiciones que la ley de museos establece para definir estos centros.
Con respecto de 2006, actualmente hay un nuevo museo registrado, por la incorporación del Museo Industrial del Ter de Manlleu (Barcelona), y se han añadido 16 nuevas colecciones.
|
La Vanguardia, 2 mayo 2008 Manuel Trallero Estamos, pues, ante un museo en trance de ser reconvertido en museo de 'arte y ensayo' Por lo dicho, este parece ser el ideal del señor Serra, director del Museu Picasso, quien ha afirmado: "Espero seguir bajando el número de visitas, en pro de la calidad". Los motivos por los cuales el señor Serra ha llegado adonde ha llegado son un misterio sólo comparable al de la Santísima Trinidad y su nombramiento fue toda una rocambolesca historia, fruto de una extraña carambola. Pero todas las expectativas se han visto superadas con creces. El señor Serra demostró desde el principio tener ideas un tanto originales, por decirlo en términos suaves. Así, por ejemplo, proclamó que su relación con el museo que iba a dirigir se basaba en que cada día pasaba por delante de él acompañando a sus hijos al colegio. El señor Serra debe de ser el único director de museo del mundo que quiera reducir el número de visitantes de la institución que dirige o así. ¿Qué le pasaría al director del Louvre, del Prado o de la Tate Gallery si proclamase a los cuatro vientos que, "por favor, por lo que más quieran, dejen de venir a mi museo" o "dejen de molestar japoneses indeseables cámara en ristre, americanos de pantalones a cuadros recién bajados de los cruceros?". Claro está que el señor Serra no es museólogo ni historiador del arte, sino que pertenece a una rara especie: gestor. ¡Un gestor!, nos espetaban los enterados a quienes osábamos cuestionar su nombramiento. ¡Un gestor!, como si el resto de los mortales fuéramos un hatajo de ignorantes. Un gestor, en cualquier empresa, lo primero que desea es reducir el número de consumidores de su producto, es decir, reducir ventas, hacer caer los beneficios y causar la ruina de los accionistas.
|
 39 directores de centros territoriales dan su apoyo al plan de la Generalitat
C. SERRA / AGENCIAS - Barcelona - 18/03/2008 El País
El nuevo Plan de Museos de la Generalitat ha movilizado al sector. El anuncio de que este plan supone la creación de un nuevo Museo de la Sociedad a partir de las colecciones del Arqueológico, el Etnológico y el Museo de Historia de Cataluña despertó una amplia polémica, en especial entre los profesionales de la arqueología, cuyo manifiesto de protesta lleva recogidas 1.278 firmas. Mientras, ayer se presentó en el Museo Marítimo de Barcelona otro manifiesto que cuenta en esta ocasión con la rúbrica de 39 directores de museos territoriales. Es decir, de centros casi siempre pequeños y dispersos en ciudades o poblaciones de toda Cataluña que han querido echar un capote al nuevo plan de la Generalitat resaltando lo que tiene de bueno.
|
 El Pla de Museus aplaza sin fecha la renovación del Museu d´Arqueologia | La ex consellera Mieras había anunciado una inversión de 32 millones de euros que quedará postergada
La Vanguardia Ignacio Orovio | Barcelona | 07/02/2008 Una noticia buena y una mala. La buena: Catalunya tendrá un gran museo de historia, arqueología y ciencias sociales, que agrupará los actuales museos de estas disciplinas y que estará dotado con las mejores tecnologías, en un edificio flamante, etcétera, etcétera. La mala: esto ocurrirá dentro de unos diez años, si todo va muy rápido, lo cual significa además que, hasta entonces, los museos existentes deberán contribuir a ahorrar para la causa común. Seguir leyendo noticia
|
Se exponen un centenar de obras de Renoir, Cézanne, Rousseau, Braque o Matisse, así como piezas de arte primitivo
EFE - Barcelona - 19/12/2007
Más de un centenar de obras de artistas como Renoir, Cézanne, Rousseau, Braque o Matisse, así como piezas de arte primitivo integraban la colección personal de Pablo Picasso, que desde este miércoles se exhibe en el Museo Picasso de Barcelona y que hasta ahora sólo se había visto en París (1978) y Múnich (1998). La exposición, que estará abierta al público hasta el 30 de marzo, reúne 43 pinturas, 39 dibujos, 41 fotografías, una veintena de piezas de arte primitivo, así como cinco grabados y cinco collages.
El comisario de la exposición, Philippe Saunier, del Museo Picasso de París, ha señalado en la presentación que "se trata de la colección de un esteta, no de una persona que acumula obras de arte, sino de alguien que colecciona obras que le gustan".
En esa colección, Cézanne y Renoir están bien representados como "disidentes" del impresionismo, el primero en sus paisajes y sus sólidas figuras, y el segundo en sus grandes desnudos.
|
 Barcelona. (EUROPA PRESS).- El gerundense Joan Roca i Albert ha sido nombrado por unanimidad nuevo director del Museu d'Història de la Ciutat de Barcelona (MHCB) en sustitución de Antoni Nicolau, quien el pasado verano había anunciado su voluntad de abandonar el cargo. La comisión encargada de elegir al nuevo director, formada por Joaquim Albareda, Eduard Carbonell, Daniel Cid, Albert García Espuche, Mary Nash y Josep Maria Salrach, optó por proponer a Joan Roca entre los 13 candidatos que se presentaron al concurso. La incorporación de Roca al MHCB será inmediata e iniciará el desempeño del cargo el 5 de noviembre. Joan Roca mostró hoy su "ilusión" ante el "reto profesional y personal" de ser el director del MHCB y se propuso continuar con la intención de que el centro se convierta "en un espejo interactivo de la ciudad de Barcelona desde sus inicios", haciendo un especial hincapié en la relación del centro con las escuelas.
|
El atropello y la burla de los derechos de los ciudadanos en este país es cada vez mayor y lo que es peor, cada vez menos disimulada. Recuerdo haber leído hace unos meses en La Vanguardia, un artículo firmado por Teresa Sesé que explicaba el nuevo proyecto de remodelación del Museo Picasso de Barcelona del arquitecto Jordi Garcés. En ese momento pensé que si el proyecto se realizaba correctamente, podría facilitar el acceso al museo por parte de los visitantes y a la calle Montcada por parte de los transeúntes. Esperaba ver el resultado de este trabajo sin darle muchas más vueltas hasta que hace pocos días un colega, arquitecto como yo, me comentó que finalmente, el concurso de ampliación del museo citado ya tenía ganador: Jordi Garcés.
|
|
 |
 |
"Fòrum Consell de les Arts" |
-
(31 Ago, 2011)
- Premio L'H Confidencial 2012, premio internacional de novela negra
(03 Jun, 2011)
-
(06 May, 2011)
-
(30 Dic, 2010)
- V FESTIVAL DE CORTOS METROPOL'HIS
(04 Ago, 2010)
- CONCURS DE PROJECTES
(04 Ago, 2010)
- Torna la revista Nativa, ara a internet.
(10 May, 2010)
- ACPDC renova la seva Junta Directiva
(10 May, 2010)
-
(10 May, 2010)
- 48L'H: CREA, RODA I EDITA UN CURT EN 48 HORES A L'HOSPITALET
(26 Abr, 2010)
-
(07 Mar, 2010)
-
(25 Feb, 2010)
-
(30 Oct, 2009)
- Neixen els Premis Dansacat
(02 Sep, 2009)
|
La situació dels artistes visuals a Catalunya |
 Descarga gratuita |
- Todos los temas
- Anunci (31 Ago, 2011)
- APGCC (08 Nov, 2005)
- Arquitectura i urbanisme (23 Jul, 2010)
- Art General (09 Feb, 2012)
- Associació Catalana de Crítics d'Art (07 Nov, 2010)
- associació d'artistes visuals catalunya (09 Feb, 2012)
- Ateneu Barcelonès (26 Jun, 2008)
- Biblioteques (21 Mar, 2007)
- Born (23 Feb, 2007)
- Centre d'Art la Panera (13 May, 2009)
- Centre d'Art Santa Mònica (23 Jul, 2010)
- Centre de Cultura Contemporània de Bcn (19 Dic, 2011)
- Cinema (04 Ago, 2010)
- Ciutat (12 Oct, 2010)
- Comarques de Girona (08 Sep, 2011)
- Comarques de l'Ebre (04 Sep, 2006)
- Comarques de la Catalunya Central (26 Oct, 2008)
- Comarques de Lleida (14 Ene, 2007)
- Comarques de Reus i Tarragona (21 Jul, 2008)
- Comarques del Maresme (16 May, 2004)
- Comarques del Vallès (15 May, 2009)
- Comic (11 Sep, 2007)
- Comunicació (23 Oct, 2008)
- Consell de les Arts (18 Abr, 2012)
- Copec (15 Mar, 2004)
- Cultura General (01 Dic, 2011)
- Dali 2004 (18 Ene, 2009)
- Disseny (10 Ene, 2009)
- Dona (05 May, 2008)
- e-barcelona.org (25 May, 2006)
- Educació (21 Abr, 2010)
- Espai Zer01 Olot (24 Feb, 2012)
- Fòrum Barcelona 2004 (17 Nov, 2007)
- Fundació Antoni Tàpies (02 Dic, 2011)
- Fundació Caixa Catalunya (27 Dic, 2006)
- fundacío espais d'art contemporani (23 Dic, 2007)
- Fundació Joan Miró (07 Feb, 2011)
- Galeries d'art (26 Jul, 2011)
- Generalitat de Catalunya (19 Abr, 2012)
- Hangar Centre de creació i producció (26 Nov, 2009)
- Institut d'Estudis Catalans (28 Mar, 2007)
- Institut de Cultura de Barcelona (06 Mar, 2012)
- La Caixa (14 Abr, 2009)
- La Virreina exposicions (06 Jun, 2011)
- Llengua Catalana (06 Ago, 2007)
- Lletres (03 Jun, 2011)
- metrònom (05 Jul, 2006)
- Ministerio de educación y cultura (19 Feb, 2011)
- Museu d’Art Contemporani de Barcelona (12 Abr, 2012)
- Museu Nacional d'Art de Catalunya (18 Ene, 2012)
- Museus de Barcelona (30 Nov, 2011)
- Música (10 Ago, 2007)
- Noves tecnologies (12 Ene, 2011)
- papers d'art (05 Nov, 2004)
- Patrimoni (29 Dic, 2009)
- Sonar (06 Oct, 2007)
- Teatre i dansa (10 May, 2010)
- Tecla Sala (08 Feb, 2007)
- Triennal d'Art de Barcelona (10 Abr, 2002)
- tvcatalunya (03 Dic, 2007)
- Variae (15 Jun, 2009)
|
|